Cuando pensamos en algunas de las mejores experiencias que hemos tenido con cualquiera de las e-commerce donde hayamos realizado una compra, generalmente hay un tema común que las une a todas: confianza.
Sin confianza, no nos sentiríamos cómodos a la hora de recurrir a una tienda online para que nos brinde un producto o servicio.
Uno de los obstáculos que enfrentamos en el comercio electrónico es cómo establecer confianza con un posible cliente que nunca veremos cara a cara. No podemos leer el lenguaje corporal como haríamos en una tienda física. Además, el cliente no puede tocar, oler o sentir un producto antes de comprarlo.
Es aquí cuando entran en juego los sellos de confianza online. Mostrar una marca de confianza en tu web, alivia las preocupaciones de seguridad, aumenta la confianza general de los consumidores y por supuesto, incrementa las conversiones y las ventas.
Por eso, antes de contarte los que para nosotros son los mejores sellos de confianza online que puedes mostrar en tu e-commerce, te contaremos cuáles son las desventajas de no contar con ellos.
Índice de Contenidos
Tabla de contenidos
La confianza lo es todo, tanto en la vida personal como en la vida comercial. Pero tus amigos te conocen de toda la vida, saben de tus principios, valores y de la valía de tu palabra.
Pero tus clientes o público objetivo, no te conocen. Y es por eso que debes darles señales para que confíen en ti.
¿Qué ocurre cuando no utilizas un sello de confianza online en tu e-commerce?
Por otra parte recuerda lo importante que es contar con una estrategia de Link Building para e-commerce
{{cta(‘6ef606cb-fc14-4872-9eee-e689cacb4216′,’justifycenter’)}}
Las tasas de abandono del carrito ya son muy altas, incluso llegan al 60 %. Si bien este es uno de los grandes desafíos para todas las e-commerce, independientemente de su tamaño, hay formas de abordarlo.
Una de las principales razones del abandono del carrito es la falta de confianza y las preocupaciones por la seguridad. En una encuesta reciente, el 62% de los consumidores dijeron que habían comenzado a comprar un artículo online, para después abandonar la compra debido a preocupaciones por la seguridad.
Los consumidores no se sienten cómodos compartiendo su información personal y financiera en internet si sienten que esta información está en riesgo.
Mostrar un sello de confianza online en las áreas donde los visitantes se sienten más vulnerables, como su carrito de compras y finalizar la compra, les recuerda que su información personal no se verá comprometida si deciden comprar. Sin esto, solo les estás dando a tus visitantes una razón más para decidir «no» a comprar en tu sitio.
Es un hecho: la confianza aumenta las ventas. Si experimentas tasas de conversión bajas, una razón podría ser que los visitantes no se sientan seguros al comprar en tu web.
Un estudio de caso, encontró que los sellos de confianza online dieron como resultado un aumento del 28% en las conversiones entre los nuevos clientes, un aumento del 19% en los pedidos exitosos y un aumento del 71% en los ingresos por visitante. ¿Qué te parece?
El objetivo final de cualquier e-commerce es aumentar la confianza de los visitantes para que acaben comprando, entonces, ¿por qué no utilizar alguno de los sellos de confianza online que lo demuestre?
Al mostrar un sello de confianza online, los clientes saben que están seguros haciendo negocios contigo. No mostrar uno les hace cuestionar eso. Esto finalmente afecta tus ventas y las tasas de conversión en general.
Recuerda que para aumentar tus ventas, también es importante aumentar el tráfico web.
Mostrar un sello de confianza online es especialmente importante si tu tienda online está comenzando o es pequeña.
El 75% de los consumidores dijeron que tendrían más probabilidades de comprar en un sitio web pequeño e independiente con un sello de confianza online, en comparación con uno que no lo tiene. Este es el impacto que la confianza tiene en la psique del consumidor.
Ten en mente aquellos sellos de confianza online que son más conocidas para tu público objetivo, porque aunque te parezca increíble el 84 % de los consumidores tienen mayor fe los sellos de confianza que conocen que en los que nunca han visto antes.
Con lo que te vamos a decir a continuación, no es que vayamos a descubrir América, ya lo hizo Cristóbal Colón, y para ser el año 1492, lo hizo muy bien.
A las personas les gusta la familiaridad y cuando reconocen una marca se sienten más seguras. Los sellos de confianza menos conocidos en realidad pueden lograr lo contrario y disminuir la confianza.
¿Qué sello de confianza online elegir entre las marcas conocidas? No seas impaciente, ya te lo contaremos más adelante.
La vulnerabilidad de los datos personales ha aumentado un 75% desde 2016, y los consumidores están más preocupados que nunca por la seguridad online.
Esto significa que los consumidores son más escépticos y más conscientes. Casi el 75 % de los consumidores, tienen preocupaciones sobre el robo de su identidad cuando compran.
Debido a esto, están constantemente buscando señales de confianza a lo largo de su experiencia de compra online, como la información de contacto, reseñas, políticas de devolución y sellos de confianza, para ayudarles a identificar si una página web es segura o no para comprar.
Si los clientes no confían en ti, no te comprarán, punto y pelota. Establecer confianza con tus visitantes desde el momento en que entran en tu web es crucial, y hoy en día, ya no hay excusas.
En esta era del robo de datos, no exhibir ningún sello de confianza online en tu web, puede costarte dinero. O algo peor, menoscabar tu reputación.
Para explicar esto, usemos una analogía. Cuando un banco necesita transferir efectivo, usa un coche blindado. Los clientes nunca interactúan con el vehículo blindado, pero saben que está allí, protegiendo al banco y, por consiguiente, a ellos.
Pero el banco también quiere mantenerlo seguro, por lo que contratan a un guardia de seguridad. Los clientes ven al guardia y saben que están haciendo negocios con una institución segura.
Para las e-commerce, el certificado SSL es como el vehículo blindado, y un sello de confianza online reconocido, es el guardia de seguridad.
Mientras el SSL está encriptando tu web, el sello de confianza online, está escaneando tu página en busca de vulnerabilidades que de otro modo pasarían desapercibidas, y que un certificado SSL no verifica, incluidos malware, virus, ataques de phishing y otras actividades maliciosas, y todo, absolutamente todo para garantizar la seguridad del visitante.
Para tener éxito, una empresa necesitas ambos.
Ahora, sí, veamos los sellos de confianza online más importantes que puedes incorporar en tu e-commerce.
Sin importar cual sea tu nicho de mercado, la innovación debe estar centrada en el consumidor. Una frase brillante, aunque no nos pertenece. Su autor es A.G. Lagley, un brillante hombre de negocios americano.
Si quieres innovación para impactar en tu público objetivo, un sello de confianza online no puede faltar en tu web.
{{cta(‘3b44a97f-ff8d-4ada-a8f9-01279afc229c’,’justifycenter’)}}
¿Qué distingue este sello de calidad? Que es absolutamente español y que está avalado por el Sistema Arbitral de Consumo y el Jurado de la Publicidad de Autocontrol.
Puedes darte de alta, y comenzar a mostrar este sello de confianza en tu web, rellenando un formulario de adhesión a la Asociación, abonar una cuota anual y aguardar el resultado de la auditoría que realizarán en tu web, para verificar que sea un sitio seguro.
El precio para conseguir el sello de Confianza Online es a partir de 325 € euros más IVA al año. En realidad el precio va a depender de la facturación de tu empresa.
Se trata probablemente del sello de confianza más reconocido a nivel nacional, y también uno de los más conocidos por parte de los usuarios. Por lo que su utilización va a ayudar a que puedas aumentar tus tasas de conversión y a fidelizar a tus clientes.
Además al formar parte de Confianza Online, te van a ayudar a gestionar las reclamaciones de tus clientes.
El servicio McAfee SECURE se centra en ayudar a los propietarios de sitios web a comercializar su seguridad y generar confianza en los visitantes. Con la certificación McAfee SECURE, puedes abordar las preocupaciones de los visitantes y reducir el abandono del carrito de compra.
Cuando un visitante quiera verificar la seguridad de tu sitio, aparecerá una ventana que le permitirá conocer más acerca de tu certificación de seguridad y confirmar que tienes un certificado SSL válido.
La página de este sello de confianza se muestra en 20 idiomas diferentes, siempre teniendo en cuenta el idioma del navegador de tu visitante.
Cuenta con un plugin para WordPress, mostrando la marca de confianza para hasta 500 visitantes por mes, sin cargo. También te puede interesar es artículo sobre SEO para WordPress, o este sobre las mejores plantillas para WordPress
Una vez que tu web es escaneada y certificada, el sello de confianza se mostrará en tu sitio web, lo que les permite a tus clientes saber que están en un sitio SEGURO.
Además, cuenta con una versión de pago, puedes actualizar a McAfee SECURE Certification Pro y obtener características premium que han demostrado aumentar las ventas, entre las que se encuentran PayPal.
PayPal merece especial atención como una de las opciones de pago online más populares que existen.
Permite a las empresas y nuevas marcas administrar sus finanzas y aceptar pagos donde sea que se encuentren, sin importar cuán grande o pequeña sea su tienda.
Aún así, podrías preguntarte, ¿no hay una docena de otros servicios que funcionan de la misma manera? Sí, pero PayPal está por encima del resto por varias razones que muestran por qué los emprendedores deberían subirse a esta revolucionaria plataforma de negocios:
PayPal es la herramienta de pago más utilizada en todo el mundo, con más de 224 millones de usuarios en todo el mundo y la capacidad de operar con cualquier moneda.
Debido a su gran alcance, PayPal se ha vuelto experto en controlar el riesgo dentro de los negocios que involucran el comercio exterior.
El tipo de confianza que genera es importante: alrededor del 54% de los consumidores están más dispuestos a comprar en una tienda online si acepta PayPal. Cuando las personas usan el servicio, saben que detectará transacciones fraudulentas y mantendrá segura su información personal.
Esto es importante teniendo en cuenta la crisis de confianza del consumidor sobre la que a menudo leemos.
Según estudios recientes, más de la mitad de todos los clientes encuestados, 59%, dijeron que creían que su información personal era vulnerable a una violación de la seguridad.
Por lo tanto, te corresponde a ti, hacer todo lo que esté a tu alcance para demostrar que tus procesos de transacción son seguros.
Esto es crítico para las startups. Estas empresas son completamente nuevas, lo que significa que las personas tienen pocas razones para confiar en ellas. PayPal puede agregar instantáneamente una sensación de credibilidad y seguridad a cualquier web de comercio electrónico, sin importar cuán nuevo sea.
El mayor beneficio de seguridad que resulta del uso de PayPal es que los clientes nunca tienen que abandonar tu web para poder pagar. Por lo tanto, el riesgo de exponer su información a otros sitios sigue siendo bajo. Además, PayPal almacena la información de cualquier cliente de forma segura, minimizando el riesgo de fugas o piratería.
Si aún no lo has hecho, es hora de subirse a bordo con la plataforma de pago más confiable y flexible disponible para las e-commerce.
Es posible que aparezcan otros métodos de pago con el crecimiento de la tecnología, pero en 2019, ninguna otra opción rivaliza con PayPal en términos de confianza y seguridad del cliente. Eso es algo a considerar cuando estás configurando tu propio sistema de pago.
{{cta(‘6ef606cb-fc14-4872-9eee-e689cacb4216′,’justifycenter’)}}
Si no estás mostrando un sello de confianza online en tu e-commerce, puedes estar perdiendo clientes, y por lo tanto, ventas,
Agregar un sello de confianza online a tu web es una forma simple y rentable de abordar las preocupaciones de los visitantes en cada paso del ciclo de ventas.
Genera confianza en tus potenciales clientes y comienza a construir una reputación online infalible.
¿Qué sello de confianza online comenzarás a utilizar ya mismo en tu tienda online?
Utiliza el cupón BLOG10 en tu primera compra y empieza a hacer marketing como las grandes empresas.